jueves, 4 de septiembre de 2025

Amiguito en linea y la hora del cuento!!!El sueño de Pascasio

 

EL SUEÑO DE PASCASIO - YouTubeEl sueño de Pascasio. Cuento para que los niños luchen por lo que quieren

- ¡Quiero volar!, dijo el erizo Pascasio mirando al cielo pensativo; y los pájaros que lo escuchaban se quedaron mirándolo pensativos también; nunca habían pensado que alguien pudiera envidiarles por hacer algo que para ellos era tan natural.

- Si los pájaros vuelan más allá de las nubes, ¿por qué no puedo volar yo?

- Si los pájaros vuelan más allá del arcoíris, ¿por qué no puedo volar yo?

- Si los pájaros vuelan más alto que las montañas, ¿por qué no puedo volar yo?

- Si los pájaros sobrevuelan pueblos y ciudades, ¿por qué no puedo volar yo? - repetía incesantemente.

- ¡Pero los erizos no vuelan! - le dijeron las palomas intentando que entrara en razón, sin éxito alguno.

- ¡Los erizos no vuelan! Pascasio es inteligente, ¿por qué se pone tan tozudo? - dijeron los milanos.

Los pájaros viendo que el erizo deseaba tanto volar hicieron una reunión.

- Pascasio es un buen erizo y siempre que hemos necesitado su ayuda nos la ha prestado de buena gana; debemos ayudarlo a lograr su sueño - dijeron los gorriones; y, en eso, todos estuvieron de acuerdo.

- Podemos agarrarlo entre varios de nosotros y subirlo al cielo - dijeron los vencejos.

- ¡Demasiado peligroso! - dijeron las aves rapaces,- ¡nos pinchará con sus púas!

Quedaron pensativos pensando qué hacer para ayudar al erizo.

-¡Ya sé!, - dijo de repente un loro - cada uno de nosotros le daremos una pluma y se la pegaremos al cuerpo para que pueda volar.

Y así lo hicieron: gorriones, canarios, jilgueros, petirrojos, herrerillos, cotorras, verderones, milanos y todas las aves del bosque se arrancaron una pluma, y se la dieron al erizo para que se hiciera unas alas y pudiera volar

Se pegó una por cada púa, y cuando Pascasio más parecía un pájaro, muy extraño, eso sí, que un erizo, se puso muy contento y cogiendo carrerilla se impulsó para alzar el vuelo a la orilla de un barranco. 

 

Relato breve para motivar a los niños a perseguir sus sueños 

Catapum, pum, pum, pum, chop, chop... todos lo vieron caer y rodar por la cuesta hasta el río.

- ¡Ohhhhhh! - gritaron todos angustiados.

 

 Relato breve para motivar a los niños a perseguir sus sueños

- ¡Solo ha sido un pequeño accidente! - dijo Pascasio, sacudiéndose las hiedras enredadas entre las plumas y las púas empapadas.

Voy a seguir luchando por lo que quiero. ¡Quiero volaaar!

Y de nuevo cogió carrerilla y se lanzó por el barranco.

Catapum, pum, pum, pum, pam, pam, cataplam, chop, chop... de nuevo lo vieron caer rodando hecho una bola.

- ¡Ohhhhhh! ¡Ohhhhhh! - gritaron, pensando que se había roto la cabeza. - ¡Solo ha sido un pequeño accidente! - dijo Pascasio, recogiendo las plumas que se habían despegado en la caída y flotaban en el río.

- Voy a seguir luchando por lo que quiero. ¡Quiero volaaar!

Todos se echaron las patas a la cabeza cuando vieron a Pascasio corriendo de nuevo hacia el barranco.

El erizo movió las plumas con todas sus fuerzas al iniciar el salto, y luego se quedó quieto y empezó a planear sobre el río.

- ¡Ohhhhhh! ¡Ohhhhhhhh! - gritaron todos asombrados cuando lo vieron volar. Se mantuvo unos minutos en el cielo, vapuleado por una ráfaga de aire y, de repente, cayó sobre el río de cabeza.

Catapum, pum, cataplam, chas, chas, chas, chas, chop, chop...

- ¡Ohhhhhhhhhh! ¡Ayyyyyyyyy! ¡Ohhhhhhhhhhhhhh! - gritaron, pensando que se había matado.

Pascasio salió del río: empapado, dolorido, sin plumas, con las púas rotas, pero con una gran sonrisa.. por fin habia logrado su sueño: había volado.

Preguntas de comprensión lectora sobre el cuento El sueño de Pascasio

  1. ¿Qué deseaba con toda el alma el erizo Pascasio?
  2. ¿Cómo reaccionaron los pájaros al escuchar su deseo?
  3. ¿Qué razones daban las aves para decirle que no podía volar?
  4. ¿Qué plan propuso el loro para ayudar al pequeño erizo?
  5. ¿Cómo transformaron su cuerpo las plumas de los pájaros?
  6. ¿Qué ocurrió la primera vez que Pascasio quiso volar?
  7. ¿Qué actitud mostró Pascasio después de cada caída?
  8. ¿Cómo reaccionaron los animales cuando Pascasio insistía en volar?
  9. ¿Qué enseñanzas sobre los sueños y la perseverancia transmite el cuento?


leer, comprender y responder!!!

 Puede ser una imagen de planos y texto

LECTURAS COMPRENSIVAS;

 Puede ser una imagen de perro y textoPuede ser un garabato de textoPuede ser un garabato de textoPuede ser una ilustración de textoPuede ser una imagen de loris perezoso y texto

EL LIBRO Y SUS PARTES.-

Niño Leyendo Un Libro Ilustraciones svg, vectoriales, clip art vectorizado  libre de derechos. Image 39892660
EL NIÑO Y EL LIBRO

 

UUN LIBRO, es una obra compuesta por un conjunto de hojas de papel o de otro material, encuadernadas y protegidas con una tapa o cubierta, que forman un volumen. La palabra, como tal, proviene del latín liber, libri.
Los libros deben poseer por lo menos 49 páginas, pues de lo contrario, si posee menos de 48 y más de cinco, será tenido por folleto, mientras que si tiene menos de cinco se le considerará hojas sueltas.
 A lo largo de la historia, los libros han pasado de ser pergaminos manuscritos o pintados, a ser volúmenes impresos gracias a la invención de la imprenta por Johannes Gutenberg, alrededor de 1440.

Actualmente, el libro está experimentando una revolución con el paso al formato digital, lo que hoy se conoce como libro electrónico. O en su adaptación al formato sonoro, cuando se trata de audiolibros para no videntes.

Los libros pueden tratar sobre cualquier tema o materia: ciencia, literatura, ficción, lengua, biografía, etc., o tener diferentes propósitos, así, puede haber libros de estudio o de texto, de referencia o consulta, de contabilidad o de estilo, entre otros.

 

Partes del libro

Los libros están conformados por distintas partes, cada una de las cuales tiene un propósito y una función diferente, bien de tipo informativo o práctico, o dentro de la misma obra. Algunas de ellas, como las de tipo decorativo, pueden ser prescindibles, por lo tanto, no siempre tienen los libros las mismas partes.

  • Sobrecubierta: es un envoltorio de papel o cartulina que protege la cubierta del libro. No todos los libros la tienen.
  • Cubierta: constituye el aspecto externo del libro, se extiende por la cubierta, el lomo y la contracubierta.
  • Lomo: en él se ponen los datos de título, número o tomo, autor y logotipo de la editorial.
  • Hojas de cortesía o de respeto: son hojas en blanco que se encuentran al principio y al final del libro.
  • Anteportada o portadilla: está antes de la portada; en ella va el título del libro.
  • Contraportada: es la página par posterior a la portadilla, que generalmente está en blanco.
  • Página de derechos de propiedad o de créditos: está al reverso de la portada; en ella van contenidos los datos de propiedad literaria o copyright, editor, fechas de las ediciones, reimpresiones, depósito legal, título original (para traducciones), créditos, etc.
  • Portada: es donde se encuentran los datos del libro, como título y nombre del autor.
  • Página: cada una de las hojas, con anverso y reverso, que se encuentran numeradas.
  • Cuerpo de la obra: conjunto de las hojas que constituyen el texto de la obra en sí. La obra, a su vez, puede contener todas o algunas de las siguientes partes: presentación, dedicatoria, epígrafe, prólogo o introducción, índice, capítulos o partes, bibliografía, colofón y epílogo.
  • Biografía: en ocasiones se destina una página del libro para la biografía del autor.

Puede ser una imagen de texto que dice "Partes del libro portada autor lomo disfraces disfraces 216 Los de combina dirtintos maisy Maisy cambies 二の 。deプo Cousins Lucy Lucy ប៉ស$ contraportada título páginas"

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

Amiguito En Línea Copyright © 2011 Designed by Ipietoon Blogger Template and web hosting