
Cada 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día del Libro ¿a qué se debe? A que ese día fue el fallecimiento o nacimiento de escritores muy importantes, como Shakespeare, Inca de la Vega, Josep Pla, William Wordsworth y Cervantes. Por ello, la UNESCO decidió elegir esta fecha para celebrar el día del Libro, en conmemoración y homenaje a todos ellos; y como propuesta para fomentar el placer por la lectura y la protección de los derechos de autor.
* Muchos países deciden celebrar este día con diversas actividades culturales, propuestas al aire libre, juegos teatrales o concursos de cuentos. En Cataluña (España) también se festeja regalando libros y rosas en las calles.

Actividades para realizar con los niños
♥ Visitar una biblioteca pública
♥ Inaugurar la biblioteca de la sala
♥ Dedicar varios días a la lectura de textos
♥ Investigar sobre escritores y autores conocidos
♥ Construir libros de cuentos, revistas, enciclopedias, recetas, adivinanzas, poesías, etc.
♥ Realizar carteles y afiches acerca del día del Libro
♥ Invitar a un familiar a que lea un cuento a los niños
♥ Realizar o visitar una feria de libros
♥ Confeccionar marca páginas
♥ Representar y dramatizar un cuento
♥ Escuchar cuentos de audio y reflexionar acerca de ellos
♥ Donar libros a hogares y escuelas carenciadas
♥ Crear e inventar historias. Luego publicarlas y exponerlas
♥ Elegir un rincón de lectura donde haya diferentes portadores de texto
♥ Realizar un libro viajero
~ Los niños tienen derecho a exigir que la lectura se de en un entorno mágico, agradable y sorprendente. Tienen derecho a la imaginación y fantasía, a tener los libros a su alcance, a soñar, a elegir los libros de su interés, en lugar de que se los exijan ~
Fuente: www.un.org
0 comentarios :